top of page


ENDIÁLOGO
Asociación Española de Prácticas Colaborativo-Dialógicas
DIRECTORIO PROFESIONAL
Todos los asociados a ENDIÁLOGO, Asociación Española de Prácticas Colaborativas y Dialógicas (PCD) que aparecen en este Directorio cuentan con el respaldo y el apoyo de la Asociación en sus actividades profesionales, aún no estando graduados en PCD. En caso de sí estarlo pueden, además, ofrecer sus servicios como "Certificada/o Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas por el Houston Galveston Institute, el Taos Institute" y la entidad local certificadora.
Así pues, de forma general, la asociación garantiza que los socios:
-
Cumplen con los objetivos fundacionales de la misma, resumidos en el "Desarrollo relacional y filosófico de las Prácticas Colaborativas y Dialógicas dentro del marco del Construccionismo Social".
-
Están de acuerdo con las Normas de Régimen Interno aprobadas por unanimidad por la Asamblea General en fecha de 18 de noviembre de 2015, lo que garantiza su compromiso con el buen hacer ético en su actuación profesional como asociados a ENDIÁLOGO.
-
Participan activamente en las actividades de la asociación (difusión, investigación, educación,...) y se involucran en la formación continua y actualización de los supuestos éticos y prácticos de las PCD.
-
Disponen del apoyo en red de todos los miembros de la Asociación y de su Junta Directiva y Asamblea General.
-
Cuando lo precisan trabajan en procesos de supervisión, pudiendo consultar y requerir la ayuda de toda la red en cualquier caso de especiales características.
El objetivo de este Directorio es no sólo dar a conocer el trabajo de nuestros asociados y apoyarles en el mismo, sino incrementar las relaciones con independencia de las fronteras geográficas y generar nuevas fórmulas de colaboración profesional o, incluso, personal, entre los practicantes colaborativos en España, Latinoamérica y el resto del mundo. Con esta información pretendemos reforzar las redes que ya existen a nivel internacional, https://www.collaborative-dialogic-practices.net/, y especialmente en idioma español o portugués.
Las personas que deseen solicitar los servicios de cualquier miembro de este Directorio pueden ponerse directamente en contacto. En caso de no encontrar los servicios deseados, por ejemplo, a causa del lugar de residencia, escribe, por favor, un mail a hablemos@endialogo.org y haremos lo posible por facilitarte un profesional de nuestra confianza a través de las organizaciones con que mantenemos relaciones.
¡Muchas gracias por estar aquí!
ASOCIADAS Y ASOCIADOS (por orden alfabético):
-
Albarracín, Diego (Madrid, España)
-
Baéz García, Juan (Tenerife, Islas Canarias, España)
-
Bravo Gainza, Javier (País Vasco. España)
-
Baute, Dácil J. (Tenerife, Islas Canarias, España)
-
Catalán Barker, Pamela (Iquique, Chile)
-
Centol Lozano, Javier (Badalona, Catalunya, España)
-
Cerón, Gabriela (Ciudad de México, México)
-
Cherine, Ana Carolina (Barcelona, Catalunya, España)
-
de León Martínez, Pedro (Tenerife, Islas Canarias, España)
-
Endrina, Inés (Valencia, España)
-
García, Inma (Reus, Catalunya, España)
-
García Torrents, Enric (Barcelona,Catalunya, España)
-
González, Mónica (Córdoba, Argentina)
-
Iaquinandi, Ana (Reus, Catalunya, España)
-
Lerín, Elizabeth (Badalona, Catalunya, España)
-
Lobo Read, Xavier (Tenerife, Islas Canarias, España)
-
Martín Vázquez, Carolina (Tenerife, Islas Canarias, España)
-
Nogueira García, Celia (Barcelona, Catalunya, España)
-
Olivé, Sara (El Prat de Llobregat, Catlaunya, España)
-
Peláez, Yexuang (Tenerife, Islas Canarias, España)
-
Pérez Sánchez, Lucía (Nayarit, México)
-
Reverter, Antonio (Barcelona, Catalunya, España)
-
Schoham Perelis, Clara (Zurich, Suiza)
-
Seguí Dolz, Josep (Valencia y Barcelona, España)
-
Szir, Alejandra (Malaver, Buenos Aires, Argentina)
Diego Albarracín

Psicólogo y Antropólogo social. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Madrid, España
Me considero un apasionado por el diálogo entre modelos psicoterapéuticos y la integración de los mismos en mi práctica profesional. Con una amplia experiencia laboral en los campos de la formación y docencia, la intervención psicosocial y el socio-sanitario, en la actualidad me dedico a la práctica privada de la psicoterapia y el asesoramiento. Cuento con formación acreditada en un buen número de orientaciones, tales como la cognitivo-conductual, la terapia familiar sistémica, la mediación, la terapia breve estratégica, el psicoanálisis relacional e intersubjetivo, las prácticas colaborativas y dialógicas, la terapia Gestalt, la sexología y los estudios de género y feminismo.
Contacto:
Email: dalbarracingarrido@gmail.com
Teléfono: (+34) 600329391
Juan Báez García

Psicólogo. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. La Orotava, Islas Canarias, España
Psicólogo y Terapeuta Familiar por la Federación Española de Terapia Familiar.
Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas, en su primera edición en España.
Director de los Equipos Insulares Especializados en Infancia y Familia de la Asociación Solidaria Mundo Nuevo.
Web:
Dácil J. Baute

Psicóloga. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Tenerife, Islas Canarias, España
Licenciada en Psicología por la Universidad de La Laguna. Especializada en Terapia Sistémica Breve y Mediación Familiar. Ha cursado el Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas en su segunda edición en España. Trabaja en el Centro de Actividades Psicopedagógicas, de Formación y Recreativas Garoé Sur, en la Isla de Tenerife como terapeuta y facilitadora de grupos en el contexto educativo y comunitario.
Enlaces:
Centro Garoé Sur (Tenerife): http://www.garoesur.com/
Estrategia Juntos en la misma dirección.
Proyecto Barrios por el Empleo: http://barriosporelempleo.org/
Javier Bravo Gainza

Psicólogo. Psicoterapeuta. Certificado Internacinal en Prácticas Colaborativas-Dialógicas
Licenciado en Psicología por la UPV/EHU (Universidad del País Vasco). Donostia-San Sebastián. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas. España. Certificado Europeo de Clínico en EMDR (Practitioner). EMDR Europe Association. Madrid. Certificado en EMDR en niños y adolescentes. EMDR Europe Association. Pamplona -Madrid. Experto en EMDR y Psicooncología. EMDR Europe Association. Madrid. Mediador Familiar reconocido por el Forum Europeo de mediación (Pamplona) y Experto en Intervenciones Sistémicas por la EVNTF (Bilbao) y el Hospital de San Pau (Barcelona). Musicoterapeuta por el CIM. Bilbao. Certificado en Medicina Biofísica por el Centro de Medicina Biofísica (BPE). Zaragoza. Especialista en Nutrición Celular Activa. (INCA y Association Française de Medecine Orthomoleculaire). Especialista en Micronutrición y Dietoterapia y en Micronutrición en las alteraciones del Sistema Nervioso. Universidad de Almería (UAL) y la IFAF. Educador de Obesidad en la Adolescencia (Adolescentes en Movimiento). Hospital Universitario de Vall d’Hebron. Barcelona. Sistema HeartMath y Psicotraumatología (Trauma, Coherencia y Biofeedback HRV). Instituto de Coherencia Psico-Fisiológica. Oviedo.
Contacto:
Centro AMAIUR - Tel.: 639919911
20.005 Donostia-San Sebastián
info@amaiursalud.com
www.amaiursalud.com
Pamela Catalán Barker

Licenciada en psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Iquique, Chile
Psicóloga Clínica, Terapeuta Familiar y de Parejas y Magister en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad. Docente de la Universidad de Tarapacá y Universidad Santo Tomás de Iquique. Co-creadora y directora de la ONG Norte Alegre y miembro del Consejo Consultivo de Medio-ambiente de la región de Tarapacá. Consejera técnica del Tribunal de Familia de Iquique. Autora del libro (2011) “Divorcio Destructivo y Síndrome de Alienación Parental. Desde una mirada sistémica".
Javier Centol Lozano

Psicólogo y Educador social. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Badalona, Catalunya, España
Trabajo como Psicoterapeuta, me titulé en Educación Social y Psicología. Practico meditación. Planteo mi trabajo desde una visión reflexiva y dialógica invitando, en ocasiones, distintos recursos integrativos y meditativos.
Web:
Gabriela Cerón

Psicóloga. Certificada internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Ciudad de México, México
Cursó estudios de licenciatura en psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomada en Terapia Narrativa por la División de Educación Continúa de la Facultad de Psicología de la UNAM. Y Diplomada en Terapia Infantil por el Centro de Terapia Familiar y de Pareja.
Es terapeuta en Neurcom; clínica especializada en tratamiento integral para el neurodesarrollo y conducta, ha incidido como terapeuta y evaluadora la escuela medio superior CETIS No. 50, como co-terapeuta y terapeuta en el Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila” y como terapeuta y tallerista en la asociación Grupo Insurgentes. Desarrolló la investigación “Permanencia y diversidad de los cambios producidos en un proceso de terapia como dialogo hermenéutico y construccionista”.
Contacto
psic.gabriela.ceron@gmail.com
Ana Carolina Cherine

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Y Psicóloga General Sanitaria.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Y Psicóloga General Sanitaria.
Trabajo como psicoterapeuta individual, de pareja y grupal desde una perspectiva humanista y feminista.
Pedro de León Martínez

Psicólogo. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. San Cristóbal de La Laguna, Islas Canarias, España
Licenciado en Psicología y Máster en Psicología de la Educación por la Universidad de La Laguna (ULL). Primera promoción de la Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas por Umans en Red. Trabajé en el Servicio de asesoramiento y formación en Prácticas Colaborativas y Dialógicas de los Equipos Insulares Territorializados de Atención Especializada a la Infancia y la Familia (EITAE) de la Asociación Solidaria Mundo Nuevo. Actualmente trabajo de forma autónoma ofertando mis servicios desde la óptica del enfoque colaborativo, que van desde la terapia colaborativa hasta la consultoría organizacional y la formación.
Enlace a la web:
Inés Endrina

Trabajadora social. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Valencia, España
Mi nombre es Inés y nací en Granada, al sur de España.
Estudié Trabajo Social y esta es la profesión que me alimenta el cuerpo y el espíritu. Actualmente trabajo en un servicio especializado de atención a familia e infancia en un pueblo muy cercano a Valencia capital.
Estoy especializada en intervención y mediación familiar. Mi trabajo se centra en el acompañamiento a las personas y familias durante los procesos de gestión de conflictos. Mis herramientas de trabajo son las palabras y las narrativas que traen las personas, las que yo les devuelvo y las nuevas construcciones que vamos elaborando por el camino.
En esta Asociación espero continuar ampliando la mirada y, como siempre que inicio un proceso compartido, ampliar mi red para hacerla mas densa.
Inma García

Tesorera ENDIÁLOGO. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Reus, Catalunya, España
Estudiante avanzada de Psicología. Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas, por Instituto Kanankil, Taos Institute y Umans en red. Introducción a las bases filosóficas, sociológicas y psicológicas del Construccionismo Social, por Umans en Red. Miembro del Taos Institute.
Contacto: vilmain79@gmail.com
Enric Garcia Torrents

Antropólogo de formación, investigador. Estudiante de psicología, y pronto empezaré un doctorado en antropoloǵia médica.
Antropólogo especializado en antropología psicológica, aproximaciones sociales a la salud mental, y diversidad bio-cultural humana y sus aplicaciones en la medicina. Formado en diálogo abierto.
Web: https://www.linkedin.com/in/enrictorrents/
Email: egarcito9@alumnes.ub.edu
Dirección: Badalona, Barcelona, España
Teléfono: +34 610 010 792
Skype: torrents.enricAdd Description here
Mónica González

Psicóloga En CO-CONSTRUCCIONES: Páctica terapéutica (Enfoque Sistémico Breve, Prácticas Narrativas y Enfoque Colaborativo). Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Córdoba, Argentina
Lic. Prof. Mónica González (Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, Arg.)- Formación en Terapia Familiar Sistémica en el Ce.T.F. (Centro de Terapia Familiar) y FUNDAIF (Fundación Instituto Universitario en Ciencias de los Sistemas Humanos), Córdoba, (Arg.)- Conferencia-Taller “Nuestro Lenguaje forma nuestras vidas y hechiza nuestros pensamientos”, con el Dr. Tom Andersen, la participación de Adela García FundaCes de Bs. As., el Dr. Lino Guevara de Fundación Retoño de Neuquén, y profesionales de CASA DE FAMILIA y CeTeFam, en 2001 en Córdoba (Arg.)-Capacitación en adicciones, en ASOCIACIÓN PROGRAMA CAMBIO, Córdoba (Arg.)- "Constancia en CS y PCD" en UmansenRed, España. En CO-CONSTRUCCIONES: Páctica terapéutica (Enfoque Sistémico Breve, Prácticas Narrativas y Prácticas Colaborativas), Docente-Facilitadora; Coordinadora de Covisiones Grupales y a Equipos de Salud; Coordinadora de Talleres de Reflexión de la Práctica
Ana Iaquinandi

Psicóloga (COPC 21170) y psicoterapeuta. Vocal ENDIÁLOGO. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Reus, Catalunya, España
Licenciada en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya. Formada en Terapia Familiar Sistémica. Primera promoción en la Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas por Umans en Red (Taos Institute, Houston Galveston Institute, Instituto Kanankil). Máster en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario por la Universidad de Extremadura. Miembro de AETEN (Asociación Española de Terapia Narrativa). Miembro asociada al Taos Institute.
Contacto: aiaquinandi@copc.cat
Enlaces: https://uoc.academia.edu/AnaIaqui
Elisabeth Lerín

Secretaría ENDIÁLOGO. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Badalona, Catalunya, España
Es estudiante de último año de psicología en la universidad de la UOC. Es representante de los estudiantes de la misma universidad. Ha trabajado en los hospitales en los laboratorios clínicos, con la sangre y las células. También en el campo de la enfermería. Es parte de una red de escritura. http://narratopedia.net/ Estudió en umansenred sobre el construccionismo social.
Fué presidenta de la asociación ADEP, ayudando con el distrito de servicios comunitarios psicosociales. Miembro asociada al Taos Institute.
Xavier Lobo Read

Psicólogo. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Tenerife, Islas Canarias, España
Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga. Terapeuta Familiar por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar y Terapeuta Sexual por la Federación Española de Sociedades de Sexología.
Actualmente participo en un proyecto destinado a familias adoptivas para la Asociación Canaria de Terapia Familiar, en colaboración con el Gobierno de Canarias, y formo parte de un proyecto para la Asociación Solidaria Mundo Nuevo, destinado a la realización del I Plan de Atención a la Infancia y Familia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, dinamizado desde las Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Atiendo en mi consulta de psicoterapia privada en el Sur de la Isla de Tenerife y estoy cursando la Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas organizado por Umansenred.
Teléfono: 638749059
psico@xavierloboread.com
Carolina Martín Vázquez

Psicóloga. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. San Cristóbal de La Laguna, Islas Canarias, España
Carolina Martín Vázquez. Licenciada en Psicología. Máster oficial de Psicología de la Educación. Experto Universitario en Intervenciones Sistémicas Breves. Graduada en la segunda edición en España de la Certificación Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas.
Actualmente, trabajo en la ONG Aldeas Infantiles SOS como terapeuta y facilitadora de grupos. Mi labor profesional ha estado estrechamente relacionada con el fortalecimiento de la convivencia e interculturalidad, la mejora de la empleabilidad y la intervención comunitaria, en el marco de proyectos promovidos por el Observatorio de la Inmigración de Tenerife, la Universidad de La Laguna, Fundación de la Universidad General de La Laguna y el Cabildo Insular de Tenerife.
Celia Nogueira García

Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Constancia en Prácticas Colaborativas. y Dialógicas
Experta en intervenciones sistémicas por la escuela de Terapia Familiar de Sant Pau, donde actualmente me formo como terapeuta familiar. He realizado la Constancia en Construccionismo Social y Prácticas Colaborativas y Dialógicas en Umansenred y me he formado en Terapia Breve Estratégica por el Strategic Therapy Center. En la actualidad trabajo como psicoterapeuta en el ámbito privado.
Sara Olivé

Psicóloga. Vicepresidenta ENDIÁLOGO. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. El Prat de Llobregat, Catalunya, España
Miembro fundadora de Umansenred. Licenciada en Psicología, colegiada 16194. Co-fundadora y vicepresidenta de ENDIÁLOGO. Postgrado en actividad física y enfermedad (UB). Experta en intervenciones sistémicas y de pareja (Sant Pau y EVNTF). Experta en medicina psicosomática y psicología de la salud (SEMPYP Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia). Certificada en Conflictos familiares y personales (UOC). Especializada en técnicas de intervención en situaciones de estrés (UNED). Miembro del Taos Institute.
Yexuanj Peláez

Psicólogo. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. San Cristóbal de La Laguna, Islas Canarias, España
Mi nombre es Yexuanj y vivo en las Islas Canarias, como algunos de los que estamos por aquí. Estudié psicología y este último curso hice un máster en psicología de la educación, todo ello en la Universidad de La Laguna. Durante estos años he podido adentrarme un poco en el mundo del construccionismo social y en algunas de las prácticas que se derivan de él, sintiéndome muy atraído e identificado con estas nuevas formas de mirar, vivir y actuar. Creo que este certificado es una oportunidad apasionante para aprender muchas cosas a todos los niveles.
Lucía Pérez Sánchez

Terapeuta familiar Sistemica. Certificada Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas.Tepic, Nayarit, México
Con un aespecialidad en psicogerontologia, profesora investigadora en la Universidad Autónoma de Nayarit. Linea de investigación: ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN EN INTERVENCIÓN ENPROCESOS SOCIALES Y COMUNITARIOS
Antonio Reverter

Psicólogo y quiromasajista. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Barcelona, Catalunya, España
Licenciado en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya. Experto en Psicología de Emergencias y Catástrofes COPC Nº de colegiado 20543. Ha cursado el Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas en su segunda edición en España. Actualmente trabajo como quiromasajista y soy maestro de reiki.
Clara Schoham Perelis

Psicóloga. Psicoterapeuta. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Zurich, Suiza
Terapia presencial o en skype. Familia y Pareja. Expatriados. Embarazo y Posparto. Genero. Terapia on line www.terapiapsicologicaeninternet.com
Josep Seguí

Psicólogo social. Presidente ENDIÁLOGO. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Valencia y Barcelona, España
Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Co-fundador de la Escuela de Psicología Umans en red, España. Presidente y co-fundador de la Asociación Española de Prácticas Colaborativas y Dialógicas, ENDIÁLOGO.Miembro asociado del Taos Institute sirviendo en el Consejo Asesor para Latino América. Imparte cursos para diversas instituciones y universidades. Es autor del libro, publicado recientemente, “Mentalidad humana. De los orígenes del lenguaje a la psicología construccionista social y las prácticas colaborativas y dialógicas”.
María Alejandra Szir

Lic. en Psicología Psicoterapeuta. Certificado Internacional en Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Malaver, Buenos Aires, Argentina
Universidad Maimónides Buenos Aires Argentina Especializada en Psicología en Emergencias y Desastres. Terapeuta Comunitaria Integrativa Constancia en CS y PCD" en UmansenRed, España. Cátedra Libre e Interdisciplinaria para la Adecuada Atención de Personas con Problemas con Sustancias Psicoactivas. Eugenio Zaffaroni. Universidad de San Martín (UNSAM) Experiencia hospitalaria en Docencia y Equipo de Interconsultas en pacientes internados y ambulatorios. Atención en consultorio privado.
Please reload
Diego
Juan
Dacil
Pamela
Javier
Gabriela
Ana Carolina
Pedro
Ines
Inma
Monica
Ana
Eli
Xavier
Carol
Celia
Sara
Yex
Lucia
Toni
Clara
Josep
Ale
Enric
Javier Bravo
bottom of page