ENDIÁLOGO 

Asociación Española de Prácticas Colaborativas Dialógicas

Próximo encuentro de la RED del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativo-Dialógicas

Próximo encuentro de la RED del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativo-Dialógicas

Nueva edición Diplomado Encuentros Prácticas Narrativas

Nueva edición Diplomado Encuentros Prácticas Narrativas

Comunidad de aprendizaje ESPACIO JULIANA

Comunidad de aprendizaje ESPACIO JULIANA

Seminario Encuentros Prácticas Narrativas (Argentina, en línea)

Seminario Encuentros Prácticas Narrativas (Argentina, en línea)

Acuerdo de colaboración con el Instituto VIVE de Perú

Acuerdo de colaboración con el Instituto VIVE de Perú

Nuestros estudiantes dicen...

Nuestros estudiantes dicen...

Últimos días inscripción coste reducido

Últimos días inscripción coste reducido

Seminario Internacional Encuentros Prácticas Narrativas

Seminario Internacional Encuentros Prácticas Narrativas

¡Abiertas inscripciones al Certificado Internacional en PCD!

¡Abiertas inscripciones al Certificado Internacional en PCD!

Seminario por videoconferencia con Tom Carlson

Seminario por videoconferencia con Tom Carlson

{"items":["600ec57796b04b0017d2eab8","600ab9c783bf3a00174c43b7","6009406fde6186001725e900","5fd35c5124477e00173eeb5d","5fd35c5124477e00173eeb59","5fd35c5124477e00173eeb5e","5fd35c5124477e00173eeb5c","5fd35c5124477e00173eeb57","5fd35c5124477e00173eeb5f","5fd35c5124477e00173eeb56"],"styles":{"galleryType":"Strips","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"fill","cubeRatio":"100%/100%","isVertical":false,"gallerySize":30,"collageDensity":0.8,"groupTypes":"1","oneRow":true,"imageMargin":0,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":false,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":true,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":1,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":120,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":false,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":true,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":3,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":"SHOW_ON_HOVER","galleryTextAlign":"center","scrollSnap":true,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":1,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":18,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":160,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":0,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":50,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":165,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":5,"targetItemSize":165,"selectedLayout":"5|bottom|1|fill|false|1|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":5,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":0,"externalInfoWidth":0},"container":{"width":165,"height":253,"galleryWidth":165,"galleryHeight":92,"scrollBase":0}}
  • Inicio

  • ¿Quiénes somos?

  • ¿Qué hacemos?

  • Formación

  • Asóciate

  • Noticias

  • Contacto

  • Documentos

  • Relaciones con entidades

  • ACCESO SOCIOS

  • Más

    • Inicio

    • ¿Quiénes somos?

    • ¿Qué hacemos?

    • Formación

    • Asóciate

    • Noticias

    • Contacto

    • Documentos

    • Relaciones con entidades

    • ACCESO SOCIOS

    • Más

      Suscríbete para Obtener Actualizaciones

      ¡Felicitaciones! Estás suscrito

      ¡Síguenos en redes sociales!

      • Facebook Basic Square
      • Twitter Basic Square

      En esta web se utiliza en ocasiones el género neutro sin que ello implique ningún tipo de discriminación sexista.

       

      Está optimizada para su funcionamiento correcto con el navegador Google Chrome.

       

      La Asociación Española de Prácticas Colaborativas y Dialógicas, ENDIÁLOGO, se constituye como entidad sin ánimo de lucro quedando reguladas sus actividades de acuerdo con lo que establece la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código Civil de Catalunya, relativo a las personas jurídicas; la Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, y sus estatutos.

       

      Su número de identificación fiscal es: G.66546458 y su domicilio en la ciudad de Badalona, Barcelona, España.

       

      POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

       

      Los datos que nos facilites sólo son usados a efectos de información y se incluyen en un fichero automatizado cuyo titular y responsable es Josep Seguí Dolz como Presidente de la Asociación (LO 15/199 de Protección de Datos de Carácter Personal). Para ejercer tu derecho al acceso, rectificación, oposición o cancelación puedes escribir a hablemos@endialogo.org.

       

      Estamos adaptados al Reglamento General de Protección de Datos de la UE de abril de 2016, del que destacamos que NO cedemos tus datos a terceros y que puedes darte de baja en nuestros ficheros en el momento en que lo desees. En el caso de asociados y/o estudiantes tus datos son almacenados en un fichero externo y debidamente custodiado. En el de suscriptores a nuestro espacio de "Noticias" lo son en un fichero en la nube a través de nuestro proveedor. Puedes consultar su política de privacidad pinchando aquí.

      Próximo encuentro de la RED del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativo-Dialógicas

      Próximo encuentro de la RED del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativo-Dialógicas

      Nueva edición Diplomado Encuentros Prácticas Narrativas

      Nueva edición Diplomado Encuentros Prácticas Narrativas

      Comunidad de aprendizaje ESPACIO JULIANA

      Comunidad de aprendizaje ESPACIO JULIANA

      Seminario Encuentros Prácticas Narrativas (Argentina, en línea)

      Seminario Encuentros Prácticas Narrativas (Argentina, en línea)

      Acuerdo de colaboración con el Instituto VIVE de Perú

      Acuerdo de colaboración con el Instituto VIVE de Perú

      Nuestros estudiantes dicen...

      Nuestros estudiantes dicen...

      Últimos días inscripción coste reducido

      Últimos días inscripción coste reducido

      Seminario Internacional Encuentros Prácticas Narrativas

      Seminario Internacional Encuentros Prácticas Narrativas

      ¡Abiertas inscripciones al Certificado Internacional en PCD!

      ¡Abiertas inscripciones al Certificado Internacional en PCD!

      Seminario por videoconferencia con Tom Carlson

      Seminario por videoconferencia con Tom Carlson

      {"items":["600ec57796b04b0017d2eab8","600ab9c783bf3a00174c43b7","6009406fde6186001725e900","5fd35c5124477e00173eeb5d","5fd35c5124477e00173eeb59","5fd35c5124477e00173eeb5e","5fd35c5124477e00173eeb5c","5fd35c5124477e00173eeb57","5fd35c5124477e00173eeb5f","5fd35c5124477e00173eeb56"],"styles":{"galleryType":"Strips","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"fill","cubeRatio":"100%/100%","isVertical":false,"gallerySize":30,"collageDensity":0.8,"groupTypes":"1","oneRow":true,"imageMargin":0,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":false,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":true,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":1,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":120,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":false,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":true,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":3,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":"SHOW_ON_HOVER","galleryTextAlign":"center","scrollSnap":true,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":1,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":18,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":160,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":0,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":50,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":220,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":5,"targetItemSize":220,"selectedLayout":"5|bottom|1|fill|false|1|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":5,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":0,"externalInfoWidth":0},"container":{"width":220,"height":284,"galleryWidth":220,"galleryHeight":123,"scrollBase":0}}

      ENDIÁLOGO en América Latina (Argentina)


      A primeros del próximo mes de Octubre vamos a tener una importante presencia en Argentina, a través de nuestro Presidente, quien va a impartir una serie de seminarios además de diversos conversatorios, por lo que invitamos a todas/os nuestras/os amigas y amigos latino americanos a encontrarnos en ese bello país.


      Iniciaremos en la ciudad de Córdoba con un seminario organizado por Co-construcciones Espacio Colaborativo para el día 1. Queremos agradecer las gestiones realizadas por su directora, la licenciada Mónica González, todo su equipo y la licenciada Alejandra Szir, y también al equipo de Encuentros Prácticas Narrativas, Buenos Aires.


      El seminario lleva por título Intención, sentido y acción en psicoterapia y práctica sociopolítica. Deconstruyendo miradas dominantes desde el Giro Lingüístico, el Construccionismo Social y las Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Y su propuesta es:


      "Cuando todo parecía indicar que las llamadas prácticas posmodernas estaban equilibrando el terreno con las modernas en psicoterapia y acción sociopolítica, una nueva oleada de practicantes y teóricos que llamo neorrealistas intentan recuperar espacios de venta de sus ideas y experticias verdaderas como si esto fuera un mercado.


      Me niego a entrar en el mismo. Ni a disputar terrenos con nadie. Más bien al contrario, mi idea sería poder disponer de espacios conversacionales en los que se rompa la barrera entre lo moderno (lo positivista, lo científico, los manuales de cómo preguntar, indagar y curar) y lo posmoderno (lo relativista, la incertidumbre, la confianza en el proceso dialógico). Mas esto no parece ser demasiado factible en la actualidad. El diálogo, a pesar de los múltiples puntos de encuentro, no parece posible.


      Esta imposibilidad no quita que las prácticas más radicalmente posmodernas puedan seguir avanzando y generando miradas alternativas a las dominantes, aún sin desdeñar estas últimas. ¿Cómo? Co-construyendo ideas nuevas y, sobre todo, praxis nueva en la que lo político no quede ausente.


      Desde el Giro Lingüístico, el Construccionismo Social y las Prácticas Colaborativas y Dialógicas se inspiran hipótesis diferentes acerca de lo que es la mente humana en acción. Incluyo aquí tambien la Terapia Narrativa, los Diálogos Abiertos, la Terapia Comunitaria Integrativa,... Pero lo más importante es llevar esas hipótesis a la práctica.


      De eso trata este seminario en el que, lógicamente, debatiremos estas propuestas y practicaremos con ellas. Todas las voces se pondrán en acción. El conformismo dominante en las prácticas psicoterapéuticas y psicosociales ya no nos puede parar…"

      (Josep Seguí)

      Contacto: gpococonstrucciones@gmail.com

      Regresaremos a Buenos Aires donde el día 5 facilitaremos el taller De lo insólito a lo cotidiano en Psicología, Trabajo social y otras Ciencias humanas. Cosas del lenguaje: Prácticas Narrativas y Colaborativas en acción. La organización del mismo corre a cargo de la ya citada institución Encuentros Prácticas Narrativas y, de nuevo, la licenciada Alejandra Szir. Contamos, además, con el apoyo de la Fundación de Estudios Sistémicos, FundaCes; la Asociación de Psicoterapia Sistémica de Buenos Aires, ASIBA, y la Asociación Civil Senderos del Sembrador. Muchas gracias también a todas ellas. Este es el resumen:


      "Partiendo de la pregunta ¿Qué es el lenguaje y cómo nos construye en el diálogo? analizaremos conjuntamente la construcción de significados en el contexto del llamado Giro lingüístico y su deconstrucción desde los márgenes de la Filosofía. Pondremos especial atención a para qué nos sirve todo esto en la vida cotidiana; fundamentalmente en la profesional. Reflexionaremos sobre la acción performativa del lenguaje en la construcción de las realidades personales, sociales y políticas y acerca de cuáles son las estrategias narrativas que otorgan sentido al tejido metafórico en que nos desenvolvemos.


      ¿Cómo es esto? ¿Cómo es posible que a través de algo simbólico y artificial como el lenguaje podamos cambiar lo real y natural?


      No solo lo cambiamos, si no que lo creamos.


      Si se abandonan los esfuerzos para explicar la realidad —la mente, la enfermedad mental, la materia, la naturaleza de las cosas, la trascendencia— y nos centramos en el análisis del lenguaje que usamos todos (científicos y gente común) para describirla, los esfuerzos hechos se verán, probablemente, recompensados. Al menos, se conseguirá una praxis —en beneficio de todos— que la filosofía del lenguaje anterior a Austin había abandonado. “… las cuestiones filosóficas son cuestiones de lenguaje si se trata el lenguaje no como un asunto de significado sino justamente como una parte del mundo en la que es más posible que en cualquier otra lograr acuerdo” (Rorty, 1975, p. 137). Seguí Dolz, Josep (2015). Mentalidad humana (pág. 267).


      Repito: ¿qué hacer con todo esto? ¿Cómo afrontar, por ejemplo, los grandes problemas sociales y políticos en que estamos inmersos? No será lo que yo quiera ni lo que los grandes lingüistas o filósofos quieran. Será lo que queramos entre todas y todos las y los participantes en el seminario. Tal vez lleguemos a consensos apasionantes en lo que es la práctica cotidiana. Pero también es posible que no lleguemos a acuerdos. ¿Qué hacer (sic) entonces?


      Ante ese dilema hay soluciones en las que trabajaremos durante esas horas que estemos juntos en la multicultural y bella ciudad de Buenos Aires.


      Usaremos una metodología participativa y colaborativa utilizando equipos y procesos reflexivos y todo tipo de recursos narrativos y dialógicos, potenciando los que emerjan de la comunidad de aprendizaje. Especialmente de sus experiencias.


      Ninguna palabra es inútil. Mejor cuantas más voces".


      Contacto: encuentros@practicasnarrativas.com.ar y licmaszir@gmail.com.


      ¡¡¡Os esperamos!!!



      Tags:

      • Cursos
      • Prácticas Colaborativas y Dialógicas
      • Practicas Colaborativas
      • Dialogos
      • Prácticas Narrativas
      • Terapia Narrativa
      • Taller Prácticas colaborativas
      • Formación
      Síguenos

      Suscríbete para Obtener Actualizaciones

      ¡Felicitaciones! Estás suscrito

      Publicaciones recientes
      Próximo encuentro de la RED del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativo-Dialógicas

      Próximo encuentro de la RED del Certificado Internacional en Prácticas Colaborativo-Dialógicas

      Nueva edición Diplomado Encuentros Prácticas Narrativas

      Nueva edición Diplomado Encuentros Prácticas Narrativas

      Comunidad de aprendizaje ESPACIO JULIANA

      Comunidad de aprendizaje ESPACIO JULIANA

      Seminario Encuentros Prácticas Narrativas (Argentina, en línea)

      Seminario Encuentros Prácticas Narrativas (Argentina, en línea)

      Acuerdo de colaboración con el Instituto VIVE de Perú

      Acuerdo de colaboración con el Instituto VIVE de Perú

      Nuestros estudiantes dicen...

      Nuestros estudiantes dicen...

      Últimos días inscripción coste reducido

      Últimos días inscripción coste reducido

      Seminario Internacional Encuentros Prácticas Narrativas

      Seminario Internacional Encuentros Prácticas Narrativas

      ¡Abiertas inscripciones al Certificado Internacional en PCD!

      ¡Abiertas inscripciones al Certificado Internacional en PCD!

      Seminario por videoconferencia con Tom Carlson

      Seminario por videoconferencia con Tom Carlson

      {"items":["600ec57796b04b0017d2eab8","600ab9c783bf3a00174c43b7","6009406fde6186001725e900","5fd35c5124477e00173eeb5d","5fd35c5124477e00173eeb59","5fd35c5124477e00173eeb5e","5fd35c5124477e00173eeb5c","5fd35c5124477e00173eeb57","5fd35c5124477e00173eeb5f","5fd35c5124477e00173eeb56"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"max","cubeRatio":1.7777777777777777,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":22,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":0,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":["SHOW_ON_THE_RIGHT","SHOW_BELOW"],"galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":60,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":75,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":1000,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(254,253,253,0)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"calculateTextBoxHeightMode":"MANUAL","targetItemSize":1000,"selectedLayout":"2|bottom|1|max|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":60,"externalInfoWidth":0.75},"container":{"width":220,"galleryWidth":242,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}
      Buscar por etiquetas
      • Actividades psicosociales
      • AETEN
      • Ana Iaquinandi
      • ANCOPA
      • barcelona
      • Cepfami
      • Certificado Prácticas Colaborativas Dialógicas
      • Certificadoen Prácticas Colaborativas y Dialógicas
      • Construccionismo social
      • Coordinación de Parentalidad
      • Covisión
      • Cursos
      • dialogico
      • Dialogos
      • dialogos abiertos
      • Diplomado Prácticas Narrativas
      • Diplomados
      • Encuentros Prácticas Narrativas
      • Espacio Juliana
      • españa
      • Feminismos
      • Formación dialogos abiertos
      • Harlene Anderson
      • Investigación Relacional
      • Jaakko Seikkula
      • Josep Seguí
      • Papusa Molina
      • Practicas Colaborativas
      • Prácticas Colaborativas y Dialógicas
      • Prácticas Narrativas
      • Profesionales dialogos abiertos
      • Psicologia sistemica
      • Publicaciones
      • Revista Internacional de Prácticas Colaborativas-D
      • Rocío Chaveste
      • Seminarios
      • Senderos del Sembrador
      • Taller Prácticas colaborativas
      • Terapia Familiar
      • Terapia Narrativa
      • Tom Carlson
      • Umans en red